El Covid-19 y un origen más complicado de lo que se pensaba
  • INICIO
  • Tecno – NEWS
  • Tecno – TENDENCIAS
  • Tecno – Social
  • Tecno – Conspiraciones
El Tecnoilogico
  • INICIO
  • Tecno – NEWS
  • Tecno – TENDENCIAS
  • Tecno – Social
  • Tecno – Conspiraciones
Tecno - SOCIAL
8 de agosto de 2022

El Covid-19 y un origen más complicado de lo que se pensaba

by Redacción de El Tecnoilógico
El Covid-19 y un origen más complicado de lo que se pensaba
0 0

A más de 30 meses del inicio de la pandemia por Covid-19, diferentes investigaciones ofrecen nuevas alternativas al surgimiento de una enfermedad que supo frenar al mundo. Hubo un trabajo investigativo minucioso, con estadísticas inteligentes y el uso genómico de todo lo rastreado. En un mercado de Wuhan se hizo el seguimiento hasta su “nacimiento” a dos cepas distintas del coronavirus.

El Covid-19 y un origen más complicado de lo que se pensaba

El virólogo Edward Holmes, en octubre de 2014, realizó un recorrido por uno de los mayores mercados mayorista en Wuhan. Esta ciudad pasó ha sabido pasar desapercibida hasta fines de 2019. Holmes se encontró con jaulas de las más diversas especies, vivas o muertas, que se vendían para comer. El investigador contó que se encontró con especies que desconocía y que debió fotografiarlas.

En busca del origen del Covid-19

A ocho años de esa fotografía, la misma se transformó en una prueba clave para rastrear el origen de la pandemia por coronavirus. Aunque siempre los ojos han estado puestos sobre el mercado de Wuhan, nunca se pudo probar de forma definitiva. Esto ha llevado a que florezcan nuevas teorías por parte del Instituto de Virología de la ciudad china. Este laboratorio, según se argumenta, fue el liberador del virus, bien accidentalmente o deliberadamente.

En su momento, el consenso científico sobre el origen del covid estaba centrado en el salto del SARS de los murciélagos a los humanos, a través de un animal intermedio. Los investigadores recurrieron al microblogging chino Weibo. Allí se descubrió que, aquellas personas que utilizaron apps para pedir ayuda, no se encontraban en cercanías al mercado. Esto sugiere, basado en estos registros, que el mercado era un destino poco probable. Esto da a entender que, la superpropagación del virus invita a rastrear en otra dirección.

Tags: china, microblogging, Pandemia, Social, virólogo, Wuhan
Previous Article
La IA avanza en física ‘fundamental’ y desconcierta a los científicos
Next Article
Cómo trabajar desde nuestro hogar cuando se corta Internet
0 0
Redacción de El Tecnoilógico 8 de agosto de 2022

You May Also Like

conducción autónoma
La conducción autónoma es observada por autoridades de EE. UU.
Redacción de El Tecnoilógico 24 de febrero de 2023
OVNIS
OVNIS: EE. UU., Uruguay y China tras las huellas UFO
Redacción de El Tecnoilógico 17 de febrero de 2023
Spotify
Spotify eliminaría unos 600 puestos de trabajo
Redacción de El Tecnoilógico 27 de enero de 2023
Replika y la IA
Usuarios de Replika hablan de “acoso sexual” de la IA
Redacción de El Tecnoilógico 25 de enero de 2023
Para la próxima pandemia proponen pagar para la vacunación
Proponen pagar para que personas se vacunen en próxima pandemia
Redacción de El Tecnoilógico 16 de enero de 2023
Construye una biblioteca de juegos para PC gratis
Construye una biblioteca de juegos para PC gratis
Redacción de El Tecnoilógico 6 de enero de 2023
  • Tecno - SOCIAL
    Novedades en Whatsapp: edición de mensajes y modo retrato
    Redacción de El Tecnoilógico 26 de mayo de 2023
  • Tecno - SOCIAL
    LinkedIn cumple 20 años: casi mil millones de usuarios y la llegada de la inteligencia artificial
    Redacción de El Tecnoilógico 24 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    Google elimina cuentas inactivas: ¿qué problemas acarrea esta decisión?
    Redacción de El Tecnoilógico 22 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    Inteligencia artificial y videojuegos: actores de doblaje preocupados por su reemplazo
    Redacción de El Tecnoilógico 19 de mayo de 2023
  • Tecno - TENDENCIAS
    Cargadores de iPhone en la mira: la Unión Europea podría sancionar a Apple
    Redacción de El Tecnoilógico 17 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    Google lanza Pixel Fold y Pixel 7a, dos smartphones que darán que hablar
    Redacción de El Tecnoilógico 15 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    El telescopio James Webb descubrió galaxias en el universo más distante
    Redacción de El Tecnoilógico 12 de mayo de 2023
  • Tecno - TENDENCIAS
    Google avanza en los inicios de sesión sin contraseña con las claves de acceso
    Redacción de El Tecnoilógico 10 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    IBM planea sustituir más de 7 mil puestos de trabajo con inteligencia artificial
    Redacción de El Tecnoilógico 8 de mayo de 2023
  • Tecno - TENDENCIAS
    La inteligencia artificial podría salvar el Amazonas
    Redacción de El Tecnoilógico 5 de mayo de 2023
  • Tecno - NEWS
    Vive XR Lite: los cascos de realidad virtual de HTC que todos van a querer
    Redacción de El Tecnoilógico 3 de mayo de 2023
  • Tecno - SOCIAL
    Usuarios pasan más tiempo en Instagram gracias a los reels
    Redacción de El Tecnoilógico 1 de mayo de 2023
  • Tecno - SOCIAL
    Twitter explica cómo funciona su algoritmo y libera código fuente
    Redacción de El Tecnoilógico 28 de abril de 2023
  • Tecno - SOCIAL
    Lemon8, la nueva aplicación de los creadores de TikTok, ya está disponible
    Redacción de El Tecnoilógico 26 de abril de 2023
  • Tecno - NEWS
    Inteligencia artificial recopila fotos de Facebook para una base de datos policial
    Redacción de El Tecnoilógico 24 de abril de 2023

El Tecnoilogico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Política de cookies

El Tecnoilogico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Política de cookies

Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy

ACCEPT