La compañía tecnológica Microsoft, ha presentado un completo informe sobre la invasión de Rusia a Ucrania. En este se hace mucho hincapié en comparar esa situación con el comienzo de la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial. El gigante tecnológico ha visto muchas similitudes entre estos sucesos con más de 100 años de diferencia.

Microsoft y un paralelismo anacrónico
El informe presentado por la empresa multinacional, con sede en Estados Unidos, hace muchas alusiones y comparaciones al ataque ruso sobre Ucrania con otros acontecimientos del pasado. El asesinato del archiduque del imperio austro-húngaro, que es señalado como el inicio de la Primera Guerra Mundial, es observado como similar a lo realizado por Vladimir Putin en el este europeo.
Brad Smith, presidente y vicepresidente de Microsoft, señaló durante el informe que “la guerra en Ucrania sigue ese patrón”. El abogado de 63 años entiende que los “primeros disparos” sucedieron antes de que los tanques rusos cruzaran la frontera. En un claro paralelismo con la situación vivida en Sarajevo y el desenlace de la Gran Guerra en 1914.
Microsoft hace el seguimiento, como empresa de ciberseguridad líder en el mundo, a la actividad maliciosa que efectúan tanto delincuentes como gobiernos. La situación que se viene viviendo, desde hace meses en suelo ucraniano, ameritó un informe de la compañía y un paralelismo, algo anacrónico, con los acontecimientos que desencadenaron en la Primera Guerra Mundial.
