Los gobiernos y una posible conspiración contra el Bitcoin

Los gobiernos y una posible conspiración contra el Bitcoin

China es el país con mayor producción de Bitcoins en el mundo, pero al Estado oriental no le conviene su uso y expansión, porque podría provocar la caída de todas las monedas e impediría la generación de nuevas. La incertidumbre que generan las criptomonedas lleva a teorizar que los gobiernos, traman una posible conspiración contra el Bitcoin.

El Gobierno chino no obtiene ningún rédito de las mismas, por ende lo que pretende es la creación de una nueva moneda sobre la cual tengan su control absoluto.

La controversia se desató en 2017 cuando John McAfee, profesional de seguridad digital, declaró en un evento de blockchain de Hong Kong, que el día de hoy pasará a la historia como el comienzo de la guerra entre los entusiastas de las criptomonedas y los gobiernos del mundo.El riesgo para los gobiernos es que la criptomoneda es incontrolable.

¿Es el Bitcoin un fraude?

Ya el año 2018 significó la caída de las criptomonedas y la regulación por parte de los gobiernos, se presupone para frenarlas. El anonimato que permiten las transacciones hechas con Bitcoin resulta, según los gobiernos, propicios para crímenes y lavado de dinero.

El Bitcoin sufrió una fuerte caída en 2018, ¿tuvo esto que ver con una posible conspiración contra el Bitcoin por parte de los gobiernos?

Tras la especulación de que la criptomoneda genera fraude y burbujas, en países de Europa, en China y en Estados Unidos se tomaron medidas para su regulación. Por esto mismo la Comisión Nacional Mercado de Valores, advirtió la importancia de no invertir en bitcoins y denunció a entidades de países como Francia y el Reino Unido, que operaban con la misma sin contar con los registros correspondientes.

El uso del Bitcoin por parte del terrorismo

El presidente de Societè Genérale, Lorenzo Bini Smaghi, hace un año declaraba:

«Descubriremos que detrás de esta estafa del Bitcoin, algunos fondos se canalizan, tal vez, para financiar el terrorismo y en ese momento, nos despertaremos y nos daremos cuenta de que esto no es apropiado».

El anonimato que permiten las criptomonedas le posibilitaría a grupos islámicos la compra de armas sin dejar un registro de su transacción, y a través de la cual recibirían donaciones para su financiación.

La caída del Bitcoin

El periodista Stan Schroeder informó hace un mes para el medio mashable.com: La capitalización de mercado de la criptomoneda se redujo desde su máximo histórico de alrededor de $ 830 mil millones a poco más de $ 100 mil millones.Y al parecer los pronósticos indican que el Bitcoin continuará cayendo.

Sin embargo desde la rama que defiende el uso de la criptografía, se visualiza a la misma como un avance tecnológico que permite que las personas puedan manejar su economía de forma independiente, sin intermediarios de por medio, pudiendo efectuar pagos, realizar transferencias o acudir a préstamos.

Por ahora el futuro de la criptomoneda no se visualiza muy favorable y los gobiernos de las grandes potencias son sus principales detractores, lo que devendría de una posible conspiración contra el Bitcoin.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.