OnlyFans, el manejo del dinero y la imagen

OnlyFans

El futuro incierto, en plena pandemia, llevó a que muchas personas, de ambos sexos, se inclinaran por plataformas como OnlyFans. Ser un creador de contenido erótico parecía ser la forma más “sencilla” de generar algo de ingreso extra. Sin embargo, nadie pareció preocuparse por temas como el manejo del dinero y, nada menos, que el control de la imagen.

La plataforma cuenta con un vacío en su diseño, junto con una gestión vertical y diferentes requisitos entre los usuarios. Esta situación hace que estén en clara desventaja los creadores de contenidos al momento de posibles reclamos. Los datos, según estimaciones del portal Hubite, presentan a grupos minoritarios dentro de OnlyFans, que llevan todas las de perder. Hay grupos reducidos, que son menos del 3% de los usuarios totales, que son muy importantes. Un ejemplo de ellos es el de los hombres, que estarían en torno al 2,6% del total de integrantes de la plataforma que suben material.

OnlyFans y el movimiento del dinero

Este “negocio” apunta a que los potenciales creadores de contenidos puedan obtener ganancias por los mismos. La plataforma, según su calculadora, promete entre 99 y 499 dólares mensuales a aquellos creadores que reúnan unos dos mil seguidores. Claro que para eso deben pagar, como mínimo, una suscripción mensual de 4,99 dólares. Hay que tener en cuenta que estos valores no incluyen los ingresos por mensajes pagados y por propinas.

El valor tope ofrecido por la plataforma de contenido erótico superaba, en 2021, en varios países de América Latina el salario mínimo mensual. Muchos creadores reconocen que no es su intención vivir de OnlyFans. Sin embargo, muchos han reconocido que pudieron tener ingresos buenos en los primeros meses. Claro que, como todo trabajo, necesitaba mucho tiempo para la producción de contenidos y publicidad.

Cuando comienzan a generar ingresos, los usuarios van sintiendo de cerca otras normas de la plataforma. Fenix International Limited, la corporación detrás de OnlyFans, se queda con el 20 por ciento de los ingresos totales mensuales. Luego, un 10%, se va en diferentes deducciones que se realizan por intermediación de pago u otras pasarelas virtuales que forman parte de las transacciones económicas. Actualmente, la plataforma prevé pagos anuales por más de 5 mil millones de dólares a los creadores de contenidos, estamos hablando de un monto similar a las reservas monetarias internacionales de Bolivia.

Una imagen sin dueño

La gran mayoría de las historias nacen con la necesidad, ante ello apuntan a un paso fugaz por la plataforma de contenido erótico. Otros, por su parte, apuntan a contar con la creación de contenido sexualmente explícito, al punto de transformarlo en un oficio. Un gran problema que aparece allí son las filtraciones de contenidos, que se dan en otros sitios, sobre el material que se puede “tomar” de OnlyFans.

Ese riesgo muchas veces no está contemplado, pese a lo que puede ser el positivo rédito económico y publicitario. Esta situación, muchas veces no se tiene en cuenta, sobre la posibilidad de aparecer en plataformas de contenido sexual, sin nuestro consentimiento. Allí, el contraste entre la ganancia y la exposición, en “toda” la web, es un aspecto que debe analizarse antes de aventurarse a ser parte de OnlyFans.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.