En la última actualización de iOS de Apple, la versión 16.1.1, cuenta como novedad la limitación del AirDrop en suelo chino. Este cambio no fue implementado por la gente de Cupertino en ninguna otra región. El nuevo límite de 10 minutos, según informó Apple, es un cambio que se está globalizando. La función AirDrop posibilita compartir archivos de manera inalámbrica. El cambio implica que tras la activación manual, que lleva adelante un usuario, serán solo diez los minutos que estarán disponibles para el uso del mismo.
A tener en cuenta que este caso de limitación estará vinculado para cuando el usuario activó la función para “todos”. En caso de que sea activado solo para contactos, el AirDrop estará conectado indefinidamente. Esta funcionalidad de Apple posibilita el intercambio de cualquier tipo de archivos. Aquí nos encontramos con imágenes o videos, como así también pdf, word o planillas de cálculo que se pueden intercambiar entre los dispositivos de Apple. El inconveniente, que surgió en China y motivó esta situación, es que muchas veces los manifestantes contra el gobierno del país la utilizaban para enviar mensajes opositores a las autoridades del régimen comunista.
AirDrop y un conflicto político
Esta funcionalidad continúa siendo accesible en China, pero se viene complicando su utilización. Particularmente, porque el usuario tendrá que encenderlo manualmente cada 10 minutos. Apple no se refirió al respecto de esta modificación que se implementó con exclusividad en China. Sin embargo, sí le reconoció al sitio Bloomberg que esta limitación se estará implementando a nivel mundial. Esta situación se estaría dando en forma paulatina durante los años venideros. El objetivo es disminuir todo intercambio de archivos no deseados.
No es la primera vez que Apple retira una función dentro del mercado chino. Dentro de los ejemplos que pueden encontrarse está Private Relay. Esta función protege la privacidad del usuario al mantener sus datos de navegación web privados, y nunca se lanzó en China. Como tampoco sucedió en Arabia Saudita, Uganda, Colombia y Kazajistán, entre otros países. Durante 2017, Apple también eliminó las aplicaciones VPN, las mismas ocultan los datos de tráfico de Internet de los proveedores, de la tienda de apps en China.
Mayor control en la socialización y la piratería
Además del tema político, hay otras situaciones que vienen aparejadas con el cambio de esta función en China. Las autoridades chinas no ven con buenos ojos que AirDrop se encuentre abierto para todo durante todo el tiempo. Particularmente, porque se pueden casos de robos de datos o abusos en el envío de material con tinte pornográfico. Hay información sobre piratas informáticos que abusan de esta función para acceder a datos privados de los propietarios de iPhone.
La función también suele ser utilizada para lo que se denomina el “flasheo cibernético”. Esto es aquello que tiene que ver con las imágenes y videos no deseados que se reciben. Muchos de los cuales se tratan de naturaleza sexual. Como puede ser el envío de una foto de las partes íntimas o filmaciones de situaciones personales de una persona o pareja.